El Saque en el Pádel

Compartir:

Loading



El Saque en el Pádel es claro que el saque no es el golpe más relevante en el pádel a la hora de definir un punto, pero no le debemos quitar importancia ya que muchas veces la forma como comenzamos nuestro juego determinará como concluirá. Veamos:

Empuñadura y Saque
Una de las cuestiones básicas al momento de empezar a practicar el deporte
recae en una duda muy común, tanto para recién iniciados como para quienes ya
llevan un tiempo en la práctica del Padel. Ella es: ¿Cómo se debe empuñar
correctamente la paleta? Quienes hayan jugado otros deportes como el tenis sabrán que hay distintas formas de hacerlo, pero ¿Se aplica esto a nuestro deporte? Trataré  de explicar los distintos aspectos en forma simple y concisa.

¿Cómo se debe empuñar la paleta, hay distintas formas de hacerlo?
La empuñadura más útil y correcta para el Padel es la comúnmente llamada
Continental, se dice que en ella la paleta es la “continuación” del brazo, veamos
porqué: Para poder tomar la paleta de esta manera (Continental) debemos agarrarla por la parte “recta” (lateral) de su mango o grip teniendo el brazo caído, perpendicular al piso. El cuerpo de la paleta (la zona de impacto) debe quedar paralelo al nuestro, de esta forma vemos cómo la paleta continúa el eje longitudinal de nuestro brazo.
Esta forma de empuñadura nos servirá para efectuar todos nuestros golpes sin
necesidad de modificarla.

¿Es el saque un golpe relevante?
Cuando se juega con la modalidad de saque y bolea (sistema actual), el saque
pasa a ser un golpe de importancia, con el cual se le ejerce presión al rival obligándolo a tener que forzar su devolución y así favorecer nuestro ataque.

¿Cuales son los distintos tipos de saque?
Hay distintas formas de pegar el saque. Se puede hacer un saque con “slice”,
tanto con el drive como con el revés, buscando que la pelota tome la pared de costado y dé poco rebote. También se lo puede impactar con “top” a la pared lateral para que dé un rebote alto y largo haciendo que el rival deba abrirse demasiado. También puede hacerse un saque con top a la pared de fondo para que la pelota dé mucho rebote y el contrario quede desacomodado. A algunos jugadores les molesta que le saquen al cuerpo

¿Cuál es el saque más conveniente?
El saque más conveniente a mi criterio podría decirse que es el clásico “cortado”
(con slice), tanto a las paredes laterales como al medio, haciendo que la pelota dé escaso rebote y así forzar la devolución del rival. De esta forma podremos atacar más cómodamente.
Se pueden tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, si el jugador
es zurdo es conveniente sacarle a la pared lateral, siempre que éste juegue del lado del drive. Por otro lado, si el jugador es lento quizás convenga moverlo sacándole hacia el medio obligándolo así a que pegue en movimiento.

¿Con el sistema “saque y bolea” se debería hacer un saque más lento para
poder llegar a la red con tiempo?
Jugando con la modalidad de saque y bolea es conveniente muchas veces jugar
el saque profundo, cerca de las líneas, y a una velocidad media para así poder llegar más fácilmente a la red.

Quizás sea bueno tener como concepto que la mayoría de la veces lo que hará
que nuestro saque sea difícil de devolver es el hecho que sea variado, pensemos que cuanto más sean las distintas formas de sacarle a nuestro rival, menos tenderá éste a acostumbrarse a su devolución. De ahí la ventaja de practicar distintos tipos de saque con distintos efectos y potencia.

Posición de los jugadores en el saque.
En cualquier deporte el saque es el inicio del juego y la manera de tomar la
iniciativa. En el padel no podía ser de otra manera por lo que es necesario hacer un buen uso de él. Una pareja con buenos sacadores siempre lleva algo ganado antes de iniciarse un partido, por lo que queremos que aprendan a aprovecharse de ello cuando lo tengan a su favor y cómo no estar en excesiva desventaja cuando saquen sus rivales.

Cuando usted tiene el servicio a su favor
Su compañero o compañera estará ya en la red, usted saca y va inmediatamente
a la altura de su pareja formando con ella una línea recta y paralela a la red.


A) Su primer saque ha sido malo y usted va a jugar el segundo tratando de no
arriesgar demasiado y el problema está en la devolución de su rival, dado que en un segundo saque su oponente va a tener la posibilidad de tener más visión y ángulo de jugada. Aconsejo no irse demasiado rápido en ese caso a la red. Cierre ángulos y póngase a mitad de la pista. Con esto logramos más visión de la cancha. Si nos lanzan una bola baja y muy angulada vamos a poder responder, o voleando de aproximación o dejando pasar la bola y esperando el rebote de la pared. De todas formas, es mejor intentar volear para no perder la posición de la red. Si nos juegan un globo, también vamos a estar bien colocados, dado que estando en mitad de la pista el rival va a tener que ser muy preciso a la hora de jugarlo. Tendrá dudas de jugar un globo o una bola baja, y las dudas del contrario siempre son buenas para nosotros.

B) Si su primer saque es bueno, con profundidad y mucho ángulo, hay que ir a la
red de inmediato, pegándose a la misma al lado de su pareja, tratando de achicar la cancha lo más posible e intentar jugar una volea profunda para definir el punto.

Cuando usted recibe el servicio
Su compañero en la red estará un poco más atrasado en la pista por si acaso su
devolución no es profunda y puede así defenderse un poco mejor del ataque de susrivales.
A) Si su devolución es corta, su compañero retrocederá un poco para no recibir
un pelotazo bajo y violento. Usted permanecerá aún más retrasado que su
compañero. Si les devuelven un globo, usted será el encargado de ir por él, ya que su posición más atrasada le tendrá más cerca de la pelota. Su compañero se cruzará al lado contrario al que usted esté y comenzarán a trabajar el punto con paciencia intentando ir acercándose a la red poco a poco.
B) Si su devolución es baja y profunda, su compañero se acercará a la red y
usted avanzará con cautela, aunque siempre manteniéndose un paso por detrás de él. De esta manera controlarán la posibilidad de que les jueguen un globo. Si
cree, sin embargo, que su devolución ha sido muy buena, busque la red para tratar de rematar el punto con agresividad.

Estos sencillos consejos intentan aclarar la posición de ambos jugadores tanto
cuando sacan como cuando reciben el servicio.


FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo informe

Cerrar